La literatura no es otra cosa que un sueño dirigido.
Jorge Luis Borges

miércoles, 30 de julio de 2025

CAVERNA URBANA

 

Miro con asombro todos los días, como se derrumba la existencia frente a mis ojos, pues esos seres despojados de toda dignidad pululan en mis vecindades, y yo pienso..., intento descifrar la frase de Sartre “La existencia precede a la esencia” será que estos sujetos casi invisibles tuvieron la oportunidad para decidir por si mismos.., para conscientemente haber tomado el camino de la miseria a la que se encuentran condenados, y que el mundo, o los que los pasan frente a ellos, los siguen mirando con desparpajo, con una solapada indiferencia,  la vida pasa mientras ellos -los marginados- sobreviven con lo que sobra y son lo que sobra, y en contraparte se evidencia el deseo incontrolable, el hambre inefable de tener más.., 

Sin embrago,  aquellos que no tomaron para si el desahucio, gritan , aullan todo el día, vomitan el dolor y yo piesno.. no en todo podemos estar condenados a ser libres,  la marginación y la ignominia es tan real como la luz del sol, ahora me pregunto quien nos enseña a dar antes que a recibir, quien nos dijo que es preciso tener compasión con el más débil, acaso esas palabras han calado en los espíritus de la modernidad,   calles secas, veredas muertas donde la miseria humana se muestra de ambos lados, hay abundancia incluso en la indiferencia, el cielo cae cuando la moral es pantomima y burla.

Entonces es verdad que Michelle Foucault nos sacó una venda de los ojos con la "Historia de la locura en la época clásica" escondemos lo que nos estorba, nos gusta solo la normalidad artificiosa, los estándares impuestos por convencionalismos falaces, que no hacen sino englutir sin freno el poder de unos pocos bastardos..

Gyq. EC





No hay comentarios:

Publicar un comentario

COMENTARIO letra/capitalxxi